Disfruta de una programación navideña única en los museos de Bizkaia con talleres, visitas guiadas, cuentacuentos y muchas sorpresas para toda la familia. Es imprescindible realizar la reserva de las actividades con antelación contactando con los museos.
La Diputación Foral de Bizkaia ha preparado una variada y atractiva programación para disfrutar de la Navidad en sus museos. Desde actividades infantiles y familiares hasta visitas guiadas y talleres temáticos, estos espacios culturales ofrecen así planes para disfrutar también en navidades. A continuación, algunas de las propuestas más destacadas:
Arkeologia Museoa
El Arkeologia Museoa en Bilbao ofrecerá visitas guiadas a su exposición temporal «Neandertales», donde los visitantes podrán conocer el mundo de los Neandertales que habitaron la región. Además, se llevarán a cabo visitas guiadas a los «Espacios ocultos» del museo, revelando el proceso de conservación y restauración de nuevas piezas. Niños y niñas podrán participar en talleres familiares y educativos, donde aprenderán sobre arqueología, cerámica y antiguos cultos. Las actividades están programadas durante toda la Navidad, incluyendo el 26 y 29 de diciembre, así como el 5 de enero, con opciones para diferentes edades.
Arrantzaleen Museoa
En Arrantzaleen Museoa ubicado en Bermeo, la Navidad se vive con el cuentacuentos en euskera «Gabon ipuinak eta txokolatea» (Cuentos de Navidad y chocolate) el 27 de diciembre, con la presencia de Alberto Bargos. Además, el 4 de enero el museo ofrece a los y las pequeñas a decorar el árbol de Navidad con adornos hechos por los propios niños y niñas que participen.
La Encartada Fabrika-Museoa
La Encartada Fabrika-Museoa en Balmaseda ofrecerá una experiencia navideña con talleres de manualidades para niños y niñas de entre 4 y 11 años. Las personas que asistan podrán crear adornos navideños como pompones de reno, postales «mini»gorros de lana y divertidos elfos. Además, la actividad «Conoce La Encartada Fabrika-Museoa jugando» permitirá a las familias descubrir el museo a través de una visita guiada y un divertido juego interactivo con fichas gigantes. Las actividades se ofrecerán entre el 21 de diciembre y el 5 de enero.
Euskal Herria Museoa
En el Euskal Herria Museoa de Gernika-Lumo, un espacio donde las niñas y los niños podrán disfrutar de los talleres navideños «Gabon Tailerrak» entre el 25 y el 27 de diciembre, y el 2 y 3 de enero. Los y las pequeñas de entre 5 a 12 años tendrán la oportunidad de realizar manualidades y disfrutar de actividades culinarias para despertar su creatividad. Además, habrá días en los que Olentzero y Mari Domingi estarán en el museo durante estas navidades.
El Museo del Txakoli
El Museo del Txakoli-Txakolingunea en Bakio ofrece una cata de Navidad el 15 de diciembre, combinando tres txakolis de Bizkaia con turrones artesanos. También habrá talleres de adornos navideños para niños y niñas el 22 de diciembre, así como un taller de talos dirigido a familias el 29 de diciembre. Un taller de talos dirigido por Aitor Aurrekoetxea y diseñado especialmente para niños y niñas a partir de 4 años.
Santimamiñe
La cueva de Santimamiñe también se suma a la programación con cuentacuentos musicado llamado Sorgina Txirulina que se ofrecerá el 15 de diciembre y visitas guiadas especiales el 22 de diciembre, donde se explorará el arte rupestre del Paleolítico y el modo de vida de nuestros antepasados.
Ferrería de El Pobal
La Ferrería de El Pobal expone un especial Diorama de Playmobil, ambientado en el río Barbadun, con escenas que recrean la historia de Muskiz. Juan Miguel Cortés, artista y coleccionista empedernido de figuras de playmobil, amplía cada año un diorama que ha creado expresamente para la Ferrería de El Pobal. Este año cuenta con nuevas escenas que recrean lugares, oficios y labores del pasado de Muskiz, más concretamente, se muestran las actividades que tenían lugar a orillas del río Barbadun, desde la presa de la Ferrería de El Pobal hasta casi su desembocadura en el mar. Es un diorama que cuenta con más de dos mil piezas.
Los niños y niñas podrán disfrutar buscando escenas ocultas en el diorama y participando en un reto para ganar un regalo del museo.
Con estas actividades, los museos de Bizkaia ofrecen una programación completa y variada para que todos y todas puedan disfrutar de una Navidad diferente, llena de historia, arte y diversión.
Para más información sobre horarios, inscripciones y reservas, visita los sitios web de cada museo o contacta directamente con ellos.