Bizkaia impulsa la agenda feminista en Cooperación al Desarrollo con una inversión específica de 1,8 millones

0

La inversión foral en Cooperación al Desarrollo para este 2025 alcanza los 8.750.000 euros

La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado la convocatoria de subvenciones para la cooperación al desarrollo y la educación para la transformación social de este año con un enfoque innovador y comprometido con la igualdad de género.

Este 2025, el Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad destinará hasta 1,8 millones de euros a financiar proyectos que integren una agenda feminista estructurada, respondiendo simultáneamente a las necesidades de las mujeres tanto en Bizkaia como en los países del sur global. La inversión foral en Cooperación al Desarrollo para este 2025 alcanza los 8.750.000 euros.

Con esta iniciativa, la Diputación refuerza su compromiso con la construcción de una sociedad más igualitaria y justa, impulsando políticas de equidad en contextos locales e internacionales. Esta línea de acción busca fortalecer la cooperación entre diversos actores sociales y fomentar el desarrollo de estrategias de igualdad con impacto real en la vida de las mujeres.

La Teniente de Diputada General y Diputada de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada, destaca que «con esta agenda feminista abogamos por una transformación profunda en la estructura social, política y económica, con el objetivo de construir un futuro más justo, igualitario y libre de violencia para todas las mujeres».

«Es necesario establecer un sistema integral para promover y dar seguimiento a las políticas de gobierno con un enfoque feminista que coloque la sostenibilidad de la vida en el centro de las decisiones políticas. Este enfoque debe fortalecer la capacidad de acción de las mujeres y garantizar su participación en todos los niveles de la gobernanza. Además, es crucial fortalecer las organizaciones de mujeres y los movimientos feministas para incidir en la creación de políticas públicas efectivas que garanticen una igualdad real», subraya.

Cuatro ejes fundamentales

La convocatoria de ayudas centra su acción en cuatro ejes fundamentales para la promoción de la igualdad de género. En primer lugar, busca garantizar los derechos de las mujeres, asegurando su reconocimiento y protección efectiva. Asimismo, se apuesta por fomentar su participación y empoderamiento en todos los ámbitos de la sociedad, promoviendo una mayor presencia y liderazgo femenino.

Otro de los pilares clave es la lucha contra las violencias machistas, con el objetivo de generar entornos seguros y libres de discriminación. Finalmente, la convocatoria impulsa una economía feminista basada en los cuidados, entendidos como un pilar esencial para el bienestar social y el desarrollo de una sociedad más equitativa.

Encuentro con ONGD

Como parte de esta estrategia, el Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad ha organizado un encuentro con representantes de organizaciones no gubernamentales de Bizkaia. El evento, celebrado en la Sala Bilborock de Bilbao, reunió a 70 entidades y sirvió de espacio para resolver dudas sobre la convocatoria y fortalecer la colaboración entre los agentes implicados.

Con esta apuesta decidida, la Diputación Foral de Bizkaia reitera su compromiso con la cooperación internacional, el desarrollo social y la promoción de proyectos que contribuyan a una sociedad más justa e igualitaria, con la igualdad de género como eje central.

Las entidades interesadas deberán cumplir con los requisitos detallados en la convocatoria para acceder a las ayudas. Toda la información sobre el proceso, los criterios de elegibilidad y la documentación necesaria está disponible en la página web oficial de la Diputación Foral de Bizkaia:  

https://www.bizkaia.eus/es/cooperacion-bizkaia