El presidente del Athletic Club, Jon Uriarte, el director general, Jon Berasategi, y la responsable de la Gran Área Social, Johana Ruiz-Olabuenaga, han analizado la situación actual en la grada popular de animación. El máximo mandatario comenzó esta intervención con una exposición de los conceptos principales del Club sobre la Herri Harmaila. Conceptos que Uriarte sintetizó en una idea muy clara: “Queremos que la grada popular anime y que lo haga con respeto”. Y es que “el respeto, como la filosofía, es innegociable”.
Según aclaró el presidente, es importante no perder de vista el punto de partida de cualquier postura. En primer lugar, destacó que “la Herri Harmaila es del Athletic. No es propiedad de ningún grupo ni de ninguna persona: es del Athletic”. Y en segundo lugar, e igualmente importante, la razón de ser de la Herri Harmaila es “animar en todos los partidos, contagiando al resto de San Mamés”, tal y como quedó estipulado en la Asamblea Extraordinaria tras la propuesta de San Mamesen Orroa!, que impulsó la creación de la grada popular de animación aprobada por los socios y socias.
Bajo tales premisas, y en referencia a la huelga de animación decidida unilateralmente por ICHH, Jon Uriarte ha afirmado que “ninguna queja justifica abandonar al equipo”, porque “no se hace daño a lo que uno más quiere”. “Si en el Athletic Club priorizamos lo particular antes de lo colectivo, estamos muertos. El Athletic es lo primero”, ha valorado. El gran perjudicado de todo este clima es el equipo, al que aprovechó para elogiar: “La actitud de los jugadores en este proceso está siendo intachable”.
¿Y ahora qué? El presidente ha emplazado a la ICHH a una reunión en la que el Club expondrá los principios elementales que considera de obligado cumplimiento para el buen funcionamiento de la grada popular de animación.