Bizkaia registra en 2024 la menor incidencia de incendios forestales de los últimos 30 años

0

La Diputación Foral de Bizkaia ha cerrado el año 2024 con el menor número de incendios forestales registrados en las últimas tres décadas, consolidando una tendencia a la baja en la incidencia de estos siniestros. Durante el pasado ejercicio se contabilizaron un total de 6 incendios forestales, afectando a 6,55 hectáreas arboladas y 5,35 hectáreas no arboladas, un dato inferior al registrado en 2023, cuando se quemaron 33 hectáreas y se produjeron 16 incendios.

Tal y como viene siendo habitual, la mayor concentración de incendios tuvo lugar en los meses de primavera, especialmente en abril, cuando se produjeron tres de los seis siniestros registrados en todo el año. El resto se repartieron entre febrero (2 incendios) y noviembre (1 incendio). En todos los casos, los fuegos fueron extinguidos por el dispositivo foral compuesto por agentes forestales del Servicio de Montes, bomberas y bomberos y personal de Basalan.

Los incendios registrados en 2024 han afectado principalmente a zonas de matorral, que suponen el 82% del total de terreno quemado. La evolución de estos datos confirma la tendencia descendente en la aparición de incendios forestales en Bizkaia, en línea con los esfuerzos que viene realizando la Diputación Foral en materia de prevención y gestión forestal sostenible.

Prevención, gestión forestal sostenible y nuevos medios de extinción

Esa tendencia a la baja en número y afección de los incendios forestales es fruto de la estrategia que viene desarrollando la Diputación Foral para fomentar la sostenibilidad en la gestión y uso de las masas forestales de Bizkaia. Una estrategia que profundiza también en las labores de prevención de incendios y que ha permitido que Bizkaia sea durante los últimos años el territorio de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) con mayor superficie dotada de certificación forestal sostenible y, también, el territorio donde se están desarrollando mayor número de planes de este tipo.

Esta apuesta por la gestión forestal sostenible se materializa a través de medidas concretas incorporadas en los Planes de Ayudas al Medio Forestal, en los que se enmarcan las ayudas a las inversiones en la implementación de Planes Preventivos contra Incendios Forestales que eviten la existencia de zonas carentes de infraestructuras para la lucha contra los incendios y establezcan barreras naturales que impidan la expansión de los incendios forestales en zonas que se consideren de medio o alto riesgo.

En esta estrategia de la Institución foral juegan también un papel importante todas las medidas de prevención que se adoptan. En la propagación e intensidad de los fuegos forestales intervienen de forma relevante la naturaleza y distribución del combustible, por lo que resulta fundamental la eliminación del matorral invasor de las masas forestales establecidas y la ejecución de labores de aclareo, entresaca y podas correspondientes. Así se consigue obstaculizar la propagación del fuego, se elimina poder calorífico y se evita el traslado del fuego a las copas de los árboles, minimizando los posibles daños.

A estas labores de selvicultura preventiva se destinan importantes recursos presupuestarios, tanto en los montes públicos como en los privados, por medio de los Planes de Ayudas a Propietarios Forestales y por medio del presupuesto ordinario del Departamento de Medio Natural y Agricultura. Estos trabajos se complementan con la fragmentación de la masa forestal en superficies discontinuas gracias a la existencia de una adecuada red de pistas forestales que, además, permite el rápido acceso de los vehículos de extinción al lugar donde se produce el fuego.

Además, la Diputación Foral ha reforzado su capacidad de respuesta con la incorporación de un helicóptero, que permite una actuación rápida y eficaz en la lucha contra los incendios forestales. Esta nueva herramienta supone un avance significativo en la estrategia de extinción, mejorando la coordinación y reduciendo el tiempo de intervención.

Una tendencia a la baja consolidada

El análisis de la evolución de los incendios forestales en Bizkaia en los últimos 30 años refleja una disminución progresiva en el número y la superficie afectada. De hecho, el año con mayor incidencia en este período fue 1989, lo que pone de manifiesto la efectividad de las políticas preventivas y de gestión forestal impulsadas por la Diputación Foral de Bizkaia.

Los datos de 2024 consolidan a Bizkaia como un referente en la lucha contra los incendios forestales, demostrando que la combinación de prevención, gestión forestal sostenible y mejora de los recursos de extinción es clave para minimizar el impacto de estos siniestros en el territorio.