El Ayuntamiento reivindica la visibilidad y la realidad de las mujeres lesbianas
El Ayuntamiento de Bilbao, con motivo del Día de la Visibilidad Lésbica, 26 de abril, comienza a difundir una nueva campaña de sensibilización con el objetivo de visibilizar la realidad de las mujeres lesbianas, así como promover la igualdad y el respeto hacía la diversidad sexual y de género.
Tal y como señala la Concejala de Igualdad y Fiestas, Itziar Urtasun, “este día al que nos sumamos, es una fecha clave para reflexionar sobre la necesidad de una sociedad libre de prejuicios y discriminación. Es momento de poner en valor su contribución a la sociedad en todos los ámbitos de la vida y de promover entornos en el que todas las personas puedan vivir con dignidad y sin temor a ser juzgadas”.
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la igualdad real y efectiva, así como con la construcción de una ciudad diversa e inclusiva, que acoja a todas las personas con los mismos derechos y oportunidades, alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a la vez que con la Carta de Valores de Bilbao en el marco del proyecto Bilbao Balioen Hiria.
En este sentido, el Consistorio bilbaino desarrolla diferentes iniciativas de apoyo al trabajo del colectivo LGTBIQ+ en la capital vizcaína.
IMAGEN DE LA CAMPAÑA
La imagen diseñada para la campaña quiere poner en el centro a las mujeres lesbianas, siendo ellas mismas las protagonistas, con la palabra “LESBIANA” y los colores del arcoíris, como símbolo de diversidad. Asimismo, se completa con la frase “Alto y claro” con el propósito de dar valor a la voz del colectivo, y el lema de la efeméride que se conmemora “Día de la Visibilidad Lésbica. 26 abril”.
El Consistorio bilbaino invita a la ciudadanía a ser activa y contribuir en la erradicación de cualquier tipo de discriminación, odio o violencia por motivos de orientación sexual y de expresión de género. Con ese objetivo, esta nueva campaña se difundirá en diferentes soportes físicos como mobiliario urbano, en pantallas digitales de las sedes municipales y en la web de www.bilbao.eus, así como, en las cuentas del Ayuntamiento en redes sociales: BILBAO BERDINTASUNA – Facebook, X e Instagram – y BILBAO UDALA –facebook, instagram y X.