La red foral de carreteras recibe un notable de la ciudadanía, que destaca la limpieza y la señalización como lo más valorado

0

La encuesta ‘Percepción en torno a la calidad de la red viaria 2024’, realizada por Gizaker, registra un 7,7 de valoración global. El documento recoge los aspectos más valorados y las áreas de mejora de los viales vizcaínos

El diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Carlos Alzaga, ha presentado los datos relativos a la encuesta de Gizaker Percepción en torno a la calidad de la red viaria 2024, que recoge la opinión de la ciudadanía en relación con diferentes aspectos de la red de carreteras vizcaínas como la limpieza, la seguridad, el firme del pavimento o la señalización. Alzaga ha hecho público el resultado de la encuesta en la habitual rueda de prensa de la portavoz de la Diputación Foral de Bizkaia, Leixuri Arrizabalaga, tras el Consejo de Gobierno foral de los jueves.

En términos generales, la ciudadanía concede un notable a las carreteras vizcaínas, registrando un 7,7 sobre 10 de calificación global. En el resumen de indicadores destacan la limpieza (8,66), la señalización (8,41) y la seguridad y emergencia (8.08). Otros indicadores calificados son el firme del pavimento (6,33), el trazado (7,40), el impacto medioambiental (7,41) y las obras en carreteras (7,6).

Entre las carreteras más utilizadas por la ciudadanía, encabeza la clasificación la A-8 con 64,1% de personas usuarias; seguida por los Túneles de Artxanda, con 22%, y la AP-8 Supersur, con 13,9%.

Casi la mitad de la ciudadanía consultada, un 49,5%, considera que las carreteras de Bizkaia no son ni mejores ni peores que las del resto de territorios históricos; mientras que el 32,1% afirma que son mejores, y sólo un 3,3% las define como peores.

La percepción cambia cuando se comparan con la red de carreteras del resto del Estado. La opinión generalizada, 61,9%, considera que los viales de Bizkaia son mejores, en contraposición con el 6,9%, que afirma que son peores. Para el 16,6% de la población encuestada, tanto unos como otros son similares.

Además, el 67,3% respalda que la innovación en carreteras sea un eje para la Diputación Foral de Bizkaia, frente al 22,9% que no lo considera oportuno.

El aspecto más destacado de las carreteras vizcaínas, a juicio de las personas preguntadas, es que las carreteras son buenas, al igual que su mantenimiento. También destacan como positivo el asfaltado de los viales, las buenas comunicaciones y la buena señalización.

Y, entre las áreas de mejora, se apuntan los atascos en las principales vías rodadas como A-8, La Avanzada, el Corredor de Txorierri o el puente Rontegi; el exceso de tráfico de algunas carreteras como La Avanzada, y la mejora del asfaltado en la N-634 y en las carreteras más transitadas, entre otros aspectos.

Plan Bidesarea 

El Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial destina una partida al Plan Bidesarea, en el que se contemplan diferentes actuaciones para mejorar la conectividad y seguridad de la red viaria de Bizkaia. En este sentido, la población vizcaína considera mayoritariamente (7,99) necesaria la partida presupuestaria para estos fines.

Sobre la idoneidad de diferentes actuaciones que o bien se han realizado o bien van a realizarse en las diferentes comarcas del territorio, destacan como las mejor valoradas:

  • 8.53 mejoras de los túneles del Kadagua
  • 8.36 segundo carril en la carretera de Santo Domingo en Galbarriatu
  • 8.24 accesos al hospital de Cruces desde la Margen Izquierda
  • 8.27 regeneración de firmes
  • 8.16 obras de mejora de la BI-630
  • 8.05 mejorar el trazado de la BI-631 entre Bidebieta y el alto de Sollube
  • 8.02 reordenación y mejora de Goitondo, en Mallabia

Subfluvial. Túnel bajo la ría

Una de las actuaciones más relevantes de los próximos años en el entorno metropolitano de Bizkaia es el túnel subfluvial que unirá Artaza y Ballonti. La valoración sobre la necesidad de acometer esta nueva infraestructura, que se iniciará este año, sigue siendo positiva, al alcanzar un 7,59, con una puntuación destacada en Ezkerraldea (8.22) y Txorierri (8.18), los viales más beneficiados de esta carretera alternativa a la circulación por el puente Rontegi. Tanto es así, que un 79,6% de las personas encuestadas consideraban que esta nueva infraestructura contribuirá a aliviar el tráfico en Bizkaia.

Cubrimiento de La Avanzada

Una de las actuaciones significativas del pasado ejercicio ha sido el cubrimiento de La Avanzada, que incluso ha adelantado los plazos de fin de obra. La valoración positiva sigue incrementándose hasta alcanzar el 7.68; mientras que la valoración de la mejora de las vías laterales se sitúa en el 7.29.

Supersur / Conexión con la AP-68

El 79,8% de las personas consultadas conoce la infraestructura, siendo por lógica Ezkerraldea la comarca que más referencias tiene (90,2%) y Busturialdea la que menos (60%).

La valoración general de la Supersur es de un 6.65, obteniendo la mejor valoración en Enkarterri y la más baja de nuevo en Busturialdea (4.97).

Ficha técnica

El trabajo de campo se realizó del 4 al 22 de noviembre de 2024 entre 3.000 personas conductoras y residentes en Bizkaia: Busturialdea, 120; Uribekosta-Mungialdea, 454; Durangaldea, 202; Enkarterriak, 92; Nerbioi-Ibaizabal, 284; Ezkerraldea, 674; Arratia-Amorebieta, 86; Txorierri, 118, Lea-Artibai, 70; Bilbao, 900.