El Ayuntamiento de Bilbao, con el XI Loraldia

0

El festival será punto de encuentro para conocer, celebrar e innovar la cultura vasca contemporánea del 10 al 30 de marzo

La Concejala de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional, Eider Inunciaga, ha participado en el Teatro Arriaga en la presentación del XI Festival Loraldia, punto de celebración e innovación de la cultura vasca contemporánea que se celebrará del 10 al 30 de marzo. Un total de 29 actividades conforman la programación artística de esta edición bajo el lema Trikua esnatu da. A la presentación también han asistido la Diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Bizkaia, Leixuri Arrizabalaga; la directora de Promoción Cultural e Industrias Culturales y Creativas del Gobierno vasco, Ana López; y el responsable de la programación artística del XI Loraldia, Imanol Agirre.

En intervención, la Concejala de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional, Eider Inunciaga, ha señalado que Loraldia es un festival que te carga las pilas. Una explosión de expresiones culturales de todo tipo que, además de deleitarnos cada una en su formato y de sorprendernos siempre, contribuyen a la promoción y preservación de nuestra lengua. Aunque lo verdaderamente interesante es asistir a los espectáculos y comprobarlo de primera mano, sí me gustaría llamar la atención sobre la corresponsabilidad que todas y todos tenemos para con su transversalidad. El Ayuntamiento de Bilbao trabaja con ahínco por la normalización, revitalización y el uso del euskera para conseguir un Bilbao cien por cien euskaldun. Zorionak a Loraldia por ser parte de la cadena y todas las personas, colectivos, agentes, instituciones… que, cada edición, hacemos posible este gran festival”.

Del 10 al 30 de marzo, el festival que se desarrollará en los principales espacios culturales de Bilbao, ofrecerá propuestas de todas las disciplinas artísticas para fomentar la innovación y la visibilidad de la cultura que se crea en euskera. Más de un centenar de creadoras y creadores participarán en el festival.

Que no es sólo un festival. Es una plataforma para fomentar la transmisión y la innovación de la cultura vasca. Este año, de nuevo, el festival pondrá el foco en los valores de la cultura en euskera: la innovación artística, la integración de la sociedad y el respeto al medio ambiente. El objetivo del festival es aumentar la visibilidad de la cultura vasca y atraer a un público diverso y amplio, incluidos euskaldunes y no euskaldunes. Loraldia Festibala se ha convertido en un referente en el ámbito de la cultura contemporánea y, un año más, mostrará la excelencia de la creatividad en euskera.

TRIKUA ESNATU DA: LA METÁFORA VIVA DE BERNARDO ATXAGA

El lema del festival de este año, Trikua esnatu da, tiene su raíz en una metáfora creada por Bernardo AtxagaAtxaga utilizó el erizo como símbolo de nuestra lengua y cultura: vulnerable, pequeño, pero con una larga historia y protegido con sus espinas. El erizo despierta en primavera, tras un largo sueño. Y lo mismo ocurre con la cultura vasca: por encima de obstáculos y peligros, vuelve a florecer con fuerza y valentía. Loraldia Festibala impulsa esa cultura con responsabilidad y cariño, mirando al futuro y transmitiendo a las nuevas generaciones los valores del euskera y la creación.

LORAZAINAK Y LORAZAIN EGUNA

La comunidad de seguidores de Loraldia la forman las y los Lorazainak. En la actualidad, este programa reúne a más de 3.600 personas. Se trata de un programa gratuito en el que las y los Lorzainak tienen muchas ventajas por participar: la posibilidad de conseguir entradas para las actividades de forma preferente y a un precio especial, acciones especiales y exclusivas, regalos.

En Loraldia Festibala, por ejemplo, se presenta cada año una de esas actividades que se preparan especialmente para las y los Lorazainak: el Lorazain Eguna. Este año será OTS, un trabajo innovador de la compañía de danza Haatik. Explora los vínculos entre la danza vasca contemporánea y la memoria popular, emocionando al público a través de movimientos y emociones. Será el 15 de marzo en Euskalduna Bilbao.

PATROCINADORES Y COMPAÑEROS DE VIAJE

Para poder llevar a cabo el Loraldia Festibala es imprescindible la colaboración de las instituciones públicas. En esta edición, los patrocinadores principales son el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia, con la colaboración del Gobierno Vasco y de Laboral Kutxa. Loraldia Festibala también promueve la colaboración entre agentes, creadores, y creadoras, asociaciones… y numerosas iniciativas se lanzan gracias a la colaboración.

Toda la información de Loraldia Festibala y programación ya están disponibles en la página web de Loraldia.