El último Consejo de Gobierno foral ha dado luz verde a la ejecución de este carril-bici del Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas de Bizkaia, que contará con 1,3 kilómetros
La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado en su último Consejo de Gobierno el proyecto de construcción de un nuevo bidegorri que conectará Markina-Xemein con Etxebarria. El nuevo carril-bici protegido, que se corresponde con el ramal 6.2 de la Línea L6-Artibai del Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas de Bizkaia (PTSVB), tendrá una longitud de 1,3 kilómetros.
La vía ciclista discurrirá paralela a la carretera BI-2636, aunque estará completamente separada del tráfico rodado mediante una barrera física de seguridad. El bidegorri tendrá una anchura total de 3,5 metros, distribuida en dos carriles de 1,75 metros cada uno y un sobreancho adicional de 0,3 metros para la instalación de elementos de protección y la mejora del acabado del firme.
Este nuevo tramo ofrecerá una alternativa segura y sostenible para los desplazamientos de corta y media distancia entre Markina-Xemein y Etxebarria. No se concibe únicamente como una infraestructura de ocio o uso deportivo, sino como una opción real de movilidad activa para el conjunto de la ciudadanía, complementaria al actual camino peatonal Urko bidea —en donde está prohibida la circulación de motorizados—.
Con esta actuación, la Diputación Foral de Bizkaia continúa avanzando hacia los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero marcados por la Unión Europea. El proyecto se enmarca en la Estrategia de Energía Sostenible para Bizkaia 2030, con la que se promueve una movilidad más limpia y eficiente en el territorio.
El nuevo bidegorri comenzará en el portalón del palacio de Munibe, punto de partida del camino Urko bidea, a la salida de Markina-Xemein. Desde ahí, recorrerá la margen derecha de la BI-2636 en dirección a Etxebarria, hasta llegar al acceso del polígono industrial Nemak. En fases posteriores, está previsto que la vía ciclista se prolongue a través del núcleo urbano de Etxebarria.
Las obras cuentan con un presupuesto de 4,8 millones de euros y un plazo estimado de ejecución de 18 meses.
Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas de Bizkaia
La Red Objeto del Plan (ROP) del Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas de Bizkaia (PTSVCB) alcanza una longitud total de 365,5 kilómetros y se estructura en cinco líneas principales y veinte líneas secundarias.
Las líneas principales suman un total de 123,8 kilómetros y vertebran los principales ejes territoriales del territorio histórico:
- L1 – Nerbioi-Ibaizabal, Arratia, Durangaldea (42,7 km)
- L2 – Txorierri-Mungialdea (18,6 km)
- L3 – Eskuinaldea-Uribe Kosta (18,1 km)
- L4 – Ezkerraldea-Meatzaldea-Enkarterri (24,9 km)
- L7 – Bilbao (19,4 km)
A esta estructura se suman dos ejes estratégicos que conectan comarcas de especial singularidad:
- L5 – Urdaibai
- L6 – Artibai, que enlaza, además, con la Red Ciclista de Gipuzkoa a través del tramo Ondarroa-Mutriku.
Las líneas secundarias, con una longitud total de 241,7 kilómetros, desempeñan un papel clave en la conectividad territorial. Se componen de itinerarios que enlazan con las líneas principales, extendiendo su alcance a nuevas áreas comarcales, mejorando la capilaridad de la red y ampliando su área de influencia.