Actualidad
Urkullu propone un ‘Pacto social por la Inmigración’ contra los «populismos xenófobos»
Redactor -0
El lehendakari, Iñigo Urkullu, propuso ayer un 'Pacto social por la Inmigración' para hacer frente a los "populismos xenófobos" que están aflorando en Europa.
En el documento se abordan diez compromisos específicos ligados a la "inmigración regularizada", la "no regularizada", la "corresponsabilidad" entre diferentes actores, los Menores y jóvenes extranjeros no acompañados -menas y jenas- o la cultura de convivencia, entre otros. La propuesta...
El acuerdo para el reparto de las cuotas de pesca en 2019 de la Unión Europea mantiene la cuota para las capturas de merluza y anchoa en el Cantábrico y baja un 20% la del verdel.
En lo que se refiere a la merluza, han establecido una cuota de 9.257 toneladas para la UE (el mismo nivel que en 2018), 5.923 para el...
Actualidad
El programa Gaztelagun del Gobierno Vasco subvencionará el alquiler a los jóvenes ‘mileuristas’
Redactor -
El Gobierno Vasco ha aprobado el programa Gaztelagun que subvencionará el alquiler libre de vivienda a jóvenes 'mileuristas' de entre 23 y 35 años en el periodo 2019-22.
Las ayudas podrán solicitarse a partir del próximo 1 de enero. El Gobierno Vasco pretende facilitar la emancipación familiar de jóvenes que disponen de una fuente regular de ingresos de entre 650 y 1.000 euros al mes pero que no pueden acceder a...
El Gobierno Vasco aprobó ayer la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2018, que cuenta con 4.402 plazas en Educación, Osakidetza, Ertzaintza y Administración General.
Del total de plazas, la mayoría, 2.408, son para Educación, concretamente para profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y de Formación Profesional.
Para Osakidetza, la OPE constará de 1.083 plazas y para la 28 promoción de la Ertzaintza, 500, mientras que el resto, 337, corresponden a la Administración General.
Además, la Agencia Vasca...
Actualidad
El Gobierno Vasco hará efectiva la subida de sueldo a funcionarios «lo antes posible»
Redactor -
El Gobierno Vasco se ha comprometido a incrementar "lo antes posible" en un 2,25% el sueldo a los empleados públicos en 2019, a pesar de que todo depende de los plazos parlamentarios.
El portavoz del Ejecutivo autonómico, Josu Erkoreka ha asegurado que el Gobierno Vasco está "manos a la obra" para elaborar el instrumento legal que permita ese incremento, pero ha remarcado que...
El txakoli es un vino blanco elaborado en Euskadi con mas de 500 años de historia.
A pesar de existir documentos que prueban su comercio desde el siglo XVI, no es hasta 1989 que Gobierno Vasco reconoce la denominación de origen Getariako Txakolina, dentro del Territorio Histórico de Gipuzkoa.
Innovación, tradición, todo se aúna en este, nuestro caldo, en un 96% de su producción blanco...
Los nuevos andadores KMINA diseñados para personas con media y alta dependencia ya están disponibles en Biolaster.
Los nuevos Andadores KMINA Comfort son las nuevas incorporaciones de KMINA en su labor de ayudas a la deambulación. Con la ligereza para facilitar la maniobrabilidad y la firmeza necesaria donde apoyarse y descansar.
Los Andadores KMINA Comfort se presentan en versiones de dos y de cuatro ruedas, con una...
¿Serías capaz de dejar de usar el móvil durante un año? En caso afirmativo, puedes ser la persona que una empresa estadounidense Vitaminwater está buscando para recompensar con 88.000 euros por ello.
De todos los candidatos que acepten el reto, la compañía elegirá solamente a uno para que se pase 365 días con un móvil de los años noventa. Sí, amigos, aquellos...
Euskadi
La esperanza de vida de los vascos sube hasta los 80,3 años en hombres y 86,5 en mujeres
Redactor -
Desde 2013 la esperanza de vida de los vascos ha mejorado en casi un año entre los hombres (80,3 años), mientras se mantiene en torno a los 86,5 años entre las mujeres.
Además, según una encuesta del Gobierno Vasco, en 2018 el 87% de los hombres y el 82% de las mujeres han valorado su salud como buena o muy buena, un 15...
En el tercer trimestre de este año un total de 1.432 mujeres presentaron una denuncia por violencia machista en Euskadi, lo que supone un aumento del 7,5% en comparación con el mismo periodo de 2017.
La mayoría de las mujeres maltratadas tenían nacionalidad española (968 y un 2,9% más que en 2017), mientras que 514 eran extranjeras, un 17,4% más.
En 185 ocasiones, es decir, en...